Vitamina A

El primer vocablo de la palabra vitamina es “Vita” que significa vida, justamente son esenciales para mantener una correcta salud, el cuerpo no las produce y es necesario incluirlas a través de los alimentos. La Vitamina A, tiene funciones vitales en el crecimiento y desarrollo de los más pequeños.

FUNCIONES

  • Favorece la buena visión
  • Necesaria para el crecimiento
  • Ayuda al mantenimiento de huesos
  • Mantiene una piel sana
  • Es un antioxidante natural

SÍNTOMAS DE DEFICIENCIAS

  • Resequedad en los ojos
  • Mayor frecuencia de infecciones
  • Retardo en el crecimiento
  • Pérdida del apetito
  • Acné

En qué alimentos se encuentra:

La vitamina A, se encuentra en alimentos de origen animal conocido como retinol y en alimentos de origen vegetal el betacaroteno es precursor de la vitamina:

  • Mantequilla
  •  Zanahoria
  • Hígado – Melón
  • Leche – Espinaca
  • Queso – Papaya
  • Huevo
  • Cilantro

RECOMENDACIONES

  • Los vegetales de color naranja intenso son las mejores fuentes de betacarotenos.
  • Prefiere las verduras crudas o poco cocidas para tener un mayor contenido de vitaminas.
  • La vitamina A se encuentra en la yema del huevo, las personas sanas pueden consumir máximo un huevo completo al día.

 

Nutrióloga Georgina Gómez Mtz