Sorprendentes efectos antihipertensivos de la Nuez Pecanera Mexicana

Mtra. Esther Schiffman Selechnik

Nutrióloga y especialista en obesidad y comorbilidades

 

La hipertensión arterial es un asesino silencioso que afecta a billones de personas en todo el mundo; y como es silencioso, como nutrióloga, me he dado cuenta de que las personas no toman esta enfermedad muy en serio, aunque es una de las maneras en las que el cuerpo nos avisa (si la detectamos) que algo no está bien en el organismo. Todos deberíamos checarnos la presión arterial cada seis meses y saber que la tenemos bajo control (<120/70mmHg), ya que vivir diariamente con una presión arterial alta provoca un daño crónico, y a largo plazo, en los vasos sanguíneos más pequeños, que se van rompiendo sin que nos demos cuenta y que van deteriorando la función de nuestros órganos más grandes e importantes, como el riñón, los ojos y el corazón. Se sabe que mantener un peso saludable, aumentar la actividad física y tener una dieta rica en potasio y baja en sodio, ayuda a disminuir la incidencia de hipertensión arterial y por ende, de las enfermedades que forman el tan peligroso síndrome metabólico (diabetes, dislipidemia, enfermedad cardiovascular, etc.) que nos está matando hoy en día, por lo que consumir alimentos bajos en sodio y ricos en potasio, como la Nuez Pecanera Mexicana, es una excelente opción para mantener la salud y la presión en cifras normales a largo plazo. Además de potasio, la Nuez Pecanera Mexicana es rica en otros nutrimentos que han demostrado tener efectos positivos en la disminución del riesgo de hipertensión arterial, como son sus grasas mono y poliinsaturadas (MUFA’s y PUFA’s, por sus siglas en inglés), proteína, fibra, vitaminas, minerales, fitoesteroles y polifenoles.

 

Todo indica que el efecto antihipertensivo de la Nuez Pecanera Mexicana se debe a que sus grasas saludables (EPA y DHA), fitoesteroles y antioxidantes ayudan a disminuir los triglicéridos y el colesterol de baja densidad (LDL, por sus siglas en inglés) que es el principal factor que contribuye a que se suba la presión arterial; su alto contenido de arginina ayuda a mejorar la función endotelial al ser un potente vasodilatador (dilata nuestras arterias, aumentando el flujo sanguíneo) y al ser un potente inhibidor de la adhesión y agregación arterial; su proteína y su fibra ayudan a reducir directamente los valores de presión sistólica y diastólica; y no en menor grado, al gran efecto antihipertensivo de los minerales contenidos en ella, como el calcio, el magnesio y el potasio, han demostrado en múltiples investigaciones. Como efectos antihipertensivos secundarios, al disminuir la cantidad de depósitos de grasa en el organismo, el consumo de Nuez Pecanera Mexicana ha demostrado ayudar a la disminución del peso corporal, especialmente a nivel central o visceral, que es justo la grasa, que, en exceso, incrementa el riesgo de hipertensión arterial, arteriosclerosis y enfermedad cardiaca.

 

Como podemos ver, son tantos los nutrimentos antihipertensivos que contiene la Nuez Pecanera Mexicana que sus beneficios se logran consumiendo porciones pequeñas, como lo muestran estudios importantes y revisiones en todo el mundo. Uno de ellos es el estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad Jiaotong en Shanghai, que demostró en 2014 que las personas que consumen 2 porciones (½ taza ó 60 gramos) o más de nueces por semana disminuyen el riesgo de hipertensión y su efecto es mayor conforme incrementan las porciones consumidas.

 

Así es que mantén tu presión arterial bajo control consumiendo un alimento delicioso como es la tan nuestra, Nuez Pecanera Mexicana. Recuerda que ⅓ taza al día es suficiente para obtener todos sus beneficios.

 

 

 

¿Quieres preguntarle algo a nuestra nutrióloga?

 

 

Error: Formulario de contacto no encontrado.