
¿Sabes qué es una composta?
La composta, también conocida como humus, se forma con la descomposición de productos orgánicos y sirve para nutrir la tierra. Es un el reciclaje 100% natural.
Pasos para realizar una composta casera:
1 Pídele ayuda a un adulto para cavar un hoyo en tu jardín o bien puedes tener una caja de plástico que se ventile por medio de agujeros.
- Colocar una capa de 5 centímetros de residuos cafés, después con residuos verdes (cortados en pedacitos para facilitar la descomposición) y continuas con una capa del mismo grosor de negros.
- Revolver en 2 semanas, hasta que se desintegre en 6 u 8 semanas.
4. Colar la composta y retirar las piedritas que se generaron y repetir el proceso
Residuos orgánicos para hacer composta en casa | |||
Verde | Café | Negro | Evita Mezclar |
Cocina | Jardín | Tierra | Excrementos humanos o de animales carnívoros como perros y gatos. Plantas enfermas. Aceites, Grasas, Productos lácteos,. Carnes. Hueso. Pescado. |
Hojas verdesBolsas de téRestos de frutas y verdurasServilletas usadas | Aserrín, Paja. Rastrojo, Hojas secas, Pasto cortado seco, Podas de árboles secos. | Utilizar solo tierra de composta en una planta puede exceder la cantidad de nutrientes necesarios. |
*Nota: Si notas que no se esta descomponiendo puedes agregarle agua, si la composta huele feo puedes dejarla al Sol unas horas. Siempre deben quedar los residuos verdes cubiertos para no atraer bichitos u otros animales.
¿Sabías qué?
Cuando la materia orgánica se descompone genera un calor de 70° C aproximadamente, esto mata los huevecillos de insectos y los microorganismos que causan enfermedades.
En la composta puedes encontrar lombrices y hormigas que ayudan a la descomposición y a dar nutrientes a la tierra.
H | U | M | U | S | F | E | R | I | C |
E | C | O | M | P | O | S | T | A | O |
T | C | O | A | G | U | A | W | R | L |
S | R | A | L | C | I | C | E | R | I |
R | E | S | I | D | U | O | T | E | B |
O | X | O | L | O | M | B | R | I | R |
P | U | L | P | O | T | A | S | T | I |
- COMPOSTA
- HUMUS
- LOMBRIZ
- RESIDUO
- SOL
- AGUA
- COLIBRI
- TIERRA
Si nos envías un foto con tu compostero, tendrás una visita gratis al centro de Grupedsac con tus papás. Para conocer 32 enotecnias.
GRUPO PARA PROMOVER LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE A.C
Correo: info@grupedsa.org.mx
Contacto: 52-94-45-52 y 52-94-09-85
Email: marugomez@grupedsac.org.mx
Página WEB: www.grupedsac.org.mx
Redes Sociales: Twitter y Facebook
Canal de Youtube: Grupedsac
Ubicación:
Av. de las Fuentes #184, local 517 Lomas de Tecamachalco, Naucalpan, Estado de México C.P. 53950
RECIENTES
La ciencia de Sonic: ¿Qué tienen en común Robotnik y nuestros científicos?
¡Únete a la Magia de Navidad en Christmas in the Park de Six Flags CDMX!
CATEGORIAS
- ¿A dónde ir?
- Alimentación
- Apps Educativas
- Arte y Decoración
- bebidas
- Blog Kids Emotion
- Bocadillos
- Cartelera Infantil
- CDMX
- Datos Curiosos
- Desarrollo
- Educación
- Embarazo y Maternidad
- Eventos Especiales CDMX
- Experimentos y Manualidades
- Lunch
- Mascotas
- Niños
- Postres
- Recetas
- Salud
- Tecnología
- Trivias y Regalos