La Pera en la Alimentación Infantil

La alimentación es importante en todas las etapas de la vida, sin embargo durante la infancia puede repercutir en la salud en etapas posteriores; las secuelas de la desnutrición, por ejemplo, repercuten tanto en el crecimiento como en el desarrollo físico y mental, así como la obesidad y sobrepeso infantil también pueden tener consecuencias en la vida adulta.

 

La obesidad y sobrepeso en niños es ya un problema de salud pública que lejos de favorecer la salud, puede ser causa de enfermedades que antes eran características sólo de adultos y que ahora se presentan desde la infancia, los niños obesos con enfermedades de los adultos son como adultos chiquitos enfermos. Niños con obesidad pueden propiciar el desarrollo de diabetes, presión arterial alta, tener niveles altos de colesterol, entre otras.

 

Prevenir es la clave

  • Fomenta los buenos hábitos de alimentación en tu hijo
  • Una alimentación completa, variada, suficiente y equilibrada ayudará a tu hijo a tener un desarrollo físico y mental adecuado
  • Las frutas y verduras deben ser parte de su dieta, incluyendo frutas como las peras, que son fuente de vitamina C y potasio, entre otras vitaminas y minerales; además, son ricas en fibra: una pera mediana proporciona 4g de fibra
  • Una pera mediana de 166g proporciona sólo 100Kcal (calorías), lo que puede ayudar a no excederse en el contenido calórico de su dieta
  • Para aún ser más atractiva, la pera cuenta con muchas variedades como: Anjou, Anjou Roja, Bosc, Seckel, Bartlett, Bartlett Roja, Comice y Forelle
  • La pera no contiene ni colesterol ni sodio, lo cual es benéfico para la salud del niño

 

Cuéntale sobre la pera, dile que…

  • Tiene hierro que le ayuda a crecer
  • Tiene fibra que mejora su digestión
  • Tiene calcio que fortalece sus huesos
  • Tiene potasio que pone en movimiento sus músculos
  • Tiene vitamina C que le ayuda a evitar infecciones y a una mejor cicatrización de heridas
  • Tiene potasio para sus músculos y para que haga ejercicio mejor

 

Invítalo a visitar el Club de Peras en la página www.clubdeperas.com

 

 

Otros Tips:

  • Fomenta mayor actividad física entre tus hijos, desde clases de algún deporte hasta actividades como andar en bicicleta o jugar al aire libre
  • Establece horarios de televisión y uso de computadora
  • Realiza compras saludables, sólo ten en casa alimentos que quieres fomentar, evita alimentos y productos con exceso de grasa y azúcar
  • Fomenta una actitud de “equilibrio; restringe si es necesario pero no prohíbas ningún alimento
  • Incluye frutas como las peras en su refrigerio escolar
  • Fomenta el consumo de agua en lugar de aguas de fruta o de sabor por su exceso de azúcar

 

Incluye peras en la alimentación de tus hijos por su contenido en vitaminas, minerales y fibras. ¡Un buen hábito alimentario siempre se refleja en la salud!

Encuentra más recetas en www.clubdeperas.com

¿Quieres preguntarle algo a nuestra nutrióloga?

 

 

Error: Formulario de contacto no encontrado.

 

 

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

KIDS EMOTION
Una Revista muy Padre