PREVENCIÓN DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN INVIERNO: ¡PREPÁRATE CON TODO PARA ESTA NAVIDAD!

En la temporada invernal, debido a las bajas temperaturas se observa un incremento de infecciones respiratorias, sobre todo en pacientes menores de 5 años y en los que se puede complicar con infecciones pulmonares graves. Revisemos las recomendaciones  más populares:

Vacunación: La vacuna contra Influenza puede disminuir los casos graves y neumonías en pacientes susceptibles, así como la vacuna de  Neumococo que  previene  desde otitis media hasta neumonías graves en pacientes menores de 5 años. Es una de las medidas más efectivas para prevenir infecciones en esta temporada. Revisa tu cartilla.

Comer saludablemente y hacer ejercicio regularmente: en general la buena alimentación nos ayuda a mantener ciertas sustancias que alejan a  bacterias y virus, como son algunos oligoelementos (Zinc)  y las vitaminas como la vitamina A, C, D. El ejercicio ayuda a elevar la temperatura corporal que actúa como antipirético natural, genera endorfinas que disminuyen el estrés y mejora el sistema inmunológico lo cual contribuye a disminuir el índice de infecciones en pacientes de cualquier edad, y si la exposición a bajas temperaturas es el problema, ejercicio aeróbico dentro de casa como bailar o brincar la cuerda pueden ser una opción. Además a los niños les encanta…

Evitar el consumo de tabaco: los niños hijos de padres fumadores son más propensos a infecciones respiratorias, además éste favorece la persistencia de síntomas de alergia lo cual también predispone a infecciones recurrentes. ¡Una razón más para dejar de fumar!

Evitar contagio: En caso de iniciar con síntomas respiratorios evitar lugares concurridos y taparse, con la cara interna del codo, boca y narinas al toser o estornudar, así como lavarse las manos frecuentemente y no dejar pañuelos desechables en superficies que se tocan con frecuencia o que se encuentran al alcance de otras personas. Los virus como Influenza A, pueden sobrevivir en superficies secas porosas y no porosas hasta 72 horas y se ha encontrado su transmisión de mano a mano desde 15 minutos hasta algunas horas, tiempo que aumenta en caso de que las superficies estén húmedas.

¡¡Así que este invierno a disfrutar buena salud, amigos y familia!! ¡Felices Fiestas!

 Web: www.circulopediatrico.com

Redes sociales: Facebook

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

KIDS EMOTION
Una Revista muy Padre