
¡Otra vez mamá!
Todos los que convivimos con un niño pequeño hemos terminado aprendiendo de memoria los diálogos de una película o caricatura o la letra y el ritmo de una canción a la perfección.
¿No se aburren los niños de ver y/o escuchar lo mismo una y otra vez? La respuesta parece obvia, pero pocas veces nos han explicado por qué.
Los niños de entre 1 y 4 años se encuentran adquiriendo las primeras nociones sobre el tiempo, por lo que para ellos existe literalmente sólo el presente y pueden llegar a sentirse inseguros al no saber qué pasará.
Repetir la misma película, caricatura o canción les permite desarrollar la anticipación, que es una de las funciones ejecutivas que ponen en marcha, organizan, integran y manejan otras funciones cerebrales.
De modo tal que esa película de princesas y dragones con canciones cada 5 minutos que ya conoces a detalle gracias a las múltiples ocasiones en las que tu hija(o) te pide verla, le ayuda a sentirse segura(o) porque logra anticipar lo que viene a continuación de cada suceso.
Pero esto no es lo único, repetir algo varias veces, facilita los procesos de asimilación y acomodación del conocimiento, funciones básicas para el aprendizaje.
Favorece además la capacidad de replanteamiento y verificación de lo aprendido con anterioridad, al tiempo que ejercita la memoria a mediano y largo plazo.
Ahora ya lo sabes, más que un gusto insistente por la caricatura de novedad, tu hija(o) está atendiendo a las necesidades de su propio desarrollo, disfruta ésta etapa y canta con ella (él) los sonsonetes pegajosos que tanto le alegran.
Paulina Vargas López
Lic. en Educación Especial en el Área de Audición y Lenguaje.
Comunidad Unique
Facebook: comunidadunique
contacto@comunidadunique.org.mx