Mitos y realidades de la lactancia.

El tema lactancia se ha convertido en una lucha constante , las madres nos enfrentamos a Mitos que la sociedad a construido y que por mucho están alejados de la realidad aquí los mitos más comunes.

Mito: Para tener leche hay que tomar atole , cerveza , algún te .

Realidad: Sólo el 1 % de las mujeres que quieren lactar no lo logran por una condición llamada  hipogalactia , tomar te ,atole o cerveza no ayuda a la bajada de leche los primeros días, lo que ayuda y mantiene la producción es la succión del bebé sin tiempo y sin horario siempre a libre demanda.

La cerveza y los tes no se aconsejan ya que el alcohol y algunas sustancias de los tes logra pasar a través de la leche materna intoxicado al bebé.

Mito: Tu leche no lo llena

Realidad: la leche es el principal alimento del bebé y debe ser exclusiva hasta los 6 meses ( organización mundial de la salud).

Hay brotes de crecimiento donde el bebé se vuelve muy demandante y busca ser alimentado más constante esto no quiere decir que no se llena , quiere decir que son tan inteligentes que saben muy bien cómo conseguir más leche y sigue la regla MÁS SUCCIÓN MÁS PRODUCCIÓN así pasan unos días y todo regresa a la normalidad.

Mito: si le dejas de dar leche en la noche dormir a más y mejor

Realidad: el ciclo de sueño de los bebés no es igual al de los adultos por eso tienen despertares continuos , el sueño se regula hasta los 6/7 años al contrario de lo que se piensa darles leche materna ayuda a que vuelvan a conciliar el sueño ya que la teta no es solo alimento es paz , seguridad , amor es MAMÁ CERCA DE MI.

Mito: después de los 6 meses la leche ya es agua

Realidad: la leche materna está constituida de células vivas , y claro en su mayoría está constituida por agua , la leche materna tiene la posibilidad de adecuarse al niño lactado y cambia de concentración de nutrientes y anticuerpos cada que así lo requiere el bebé, la leche materna no sólo alimenta también es la principal fuente de líquidos y nutrientes.

La leche después de los 6 meses sigue siendo el alimento principal de un bebé.

Fuente: LACTANCIA MATERNA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

Mitos hay muchos y desafortunadamente la lactancia se ve amenazada por estas falsas costumbres , afortunadamente estamos retomando y escuchando a la naturaleza y dando el mejor regalo de amor para un hijo.

La leche materna es un alimento único e irremplazable y no sólo alimenta al cuerpo también alimenta el alma.

L.E.O Pamela Velasco

Escuela de Emergencias SOS

http://escuelasos.com.mx/page/

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

KIDS EMOTION
Una Revista muy Padre