Las Peras y tus Niños

Gloria Corral Rabell, Nutrióloga
 
Para lograr un desarrollo óptimo y un crecimiento adecuado, los niños y niñas deben tener una alimentación recomendable.
 
Una mala alimentación puede implicar:

  • Enfermedades
  • Dificultades en el aprendizaje, en especial antes de los 5 años de edad
  • Tener sueño y estar enojado
  • Obesidad, sobrepeso por excesos. Algunas consecuencias de la obesidad pueden incrementar el riesgo de desarrollar enfermedades crónico degenerativas (diabetes, hipertensión arterial, infarto al miocardio)
  • Desnutrición y carencias de algunos nutrimentos (algunas consecuencias de la desnutrición pueden implicar un menor crecimiento, problemas de aprendizaje, en especial en niños menores de 5 años. Si la desnutrición no es atendida oportunamente, las consecuencias pueden ser irreversibles, en especial si no se atienden antes de los 5 años de edad.

5 comidas al día, en cantidades suficientes para su edad
Ni más, ni menos
Cuida mucho las cantidades pues un exceso en las porciones puede provocar un exceso de peso, y la falta de una alimentación recomendable puede provocar carencias de ciertos de nutrimentos, por lo que debes cuidar la cantidad y la calidad de la dieta que ofrezcas a tus niños.
Incluye diariamente frutas y verduras, por ser fuente de vitaminas y minerales, fibra, antioxidantes. Una dieta adecuada, balanceada, completa, suficiente y equilibrada, rica en frutas y verduras por su aporte en vitaminas y minerales ayuda a que se alcancen los requerimientos de estos nutrimentos y un desarrollo óptimo.
Una fruta, como la pera, la mejor opción en los refrigerios
Una pera mediana sólo contiene sólo 100 calorías.Una pera mediana (166g) proporciona:

  • 100Kcal (Calorías)
  • 26g de hidratos de carbono
  • 6g de fibra
  • 190mg de potasio
  • 1g de proteínas
  • 2% de calcio

Si tu niño tiene 4 ó 6  meses de edad
Inicia su alimentación con una pera además de la lactancia materna.
La pera es el mejor alimento para empezar a introducir alimentos sólidos, por ser de fácil digestión y bien aceptada por los bebés.
Preparación de la papilla de Pera:

  • Selecciona una pera que esté en su punto de maduración adecuado
  • Lávala bien y desinféctala empleando una solución comercial siguiendo la dosificación adecuada o emplea  2ml de cloro por ½ litro de agua y déjala en la solución durante 15 minutos
  • Seca bien al aire, o emplea un trapo limpio
  • Pon a cocer la pera con poco agua (hervida o purificada) para que no pierda sus nutrimentos

Cómo ofrecer la papilla al bebé
Preparada como puré, ofrece al bebé una o dos cucharaditas e incrementa día a día la cantidad según tolerancia, a libre demanda hasta ofrecer ¼ de taza.
Frecuencia
Al inicio, una vez al día por 3 ó 4 días, después 2 a 3 veces al día.
Recomendaciones útiles
Emplea agua hervida para preparar las papillas.
Introduce un alimento a la vez por dos o tres días para saber cómo lo tolera el bebé.
Primero ofrece la pera u otra fruta y después la leche materna.
Prepara la papilla de pera  sin agregar azúcar.
Sólo prepara papilla de una sola fruta, es decir no mezcles frutas, con el fin de que el niño aprenda a conocer su sabor.
Si tiene más de 6 meses
Puedes ofrecer cucharaditas de pulpa de pera, raspando con una cuchara el interior de una pera previamente lavada.
 
Si tu bebé tiene 8 meses a 1 año
Dale a probar la pera en cuadritos pequeños y deja que la tome con su mano.
Si tu bebé tiene 2 años
Dale pera con cáscara en cuadritos o parte la pera en rodajas.
En esta edad los niños suelen tener poco apetito debido a que ya no crecen tan rápido por lo que es importante respetarlos y no obligarlos a comer ya que su sentido de independencia se va desarrollando.
Confía en el bebé, dale libertad para comer; evita regaños o castigos a la hora de comer y evita premios como recompensa por comer bien.
Niños escolares (6 y 12 años)
Ofrece la pera entera y enséñale a comerla a mordidas con cáscara, previamente lavada y desinfectada.
Siempre una dulce pera es un antojo que encantará a tu niño y que además por su contenido de vitaminas, minerales y fibra es benéfica para él.
La pera una buena elección como parte de la alimentación diaria de tus niños.

Error: Formulario de contacto no encontrado.