Las 7 maravillas del mundo moderno
En 2007 se llevó a cabo un concurso público e internacional —bajo la organización del suizo Bernard Weber— para elegir a las siete maravillas del mundo moderno. Cualquier persona pudo participar a través de un mensaje de texto o de un correo electrónico. En las opciones se incluía cualquier edificación de la antigüedad hasta el año 2000, siempre y cuando se mantuviera en pie. Tras la votación de más de 100 millones de personas, se dieron a conocer los resultados:
- Chichén Itzá, en México:Una de las ciudades mayasde mayor importancia cuya construcción se finalizó en el año 525 a.C. Se ubica en el municipio de Tinum del estado de Yucatán, al sureste del país. El edificio más famoso de esta ciudad es el Templo de Kukulcán, también conocido como «El Castillo», con una altura de 24 metros sobre una base de 55 metros, de la cual surgen 4 escaleras en representación de los 4 puntos cardinales.
- Cristo Redentor, en Brasil: Se trata de una gigantesca escultura de 38 metrosde altura que ubica en la cima del Cerro del Corcovado, Río de Janeiro—a 710 metros sobre el nivel del mar—, de modo que su majestuosidad se potencializa, ya que se puede observar desde casi cualquier punto en la ciudad. Se inauguró en el año 1931 y desde ese instante se convirtió en el símbolo indiscutible del país.
- Machu Picchu, en Perú: La ciudadela incamás famosa del mundo, ubicada en la provincia subtropical de Urubamba. Fue construida en lo más alto de una montaña en el siglo XV—siguiendo el clásico estilo inca— y está rodeada de templos, andenes y canales de agua. Desde 1938 es considerada patrimonio de la humanidad
- Coliseo Romano, en Italia: Su construcción fue terminada en el año 80 a.C.por el emperador Tito, en continuación del proyecto iniciado por su padre, el emperador Vespasiano. En el se llevaban a cabo diversas actividades festivas con el fin de entretener al pueblo. El originalmente llamado Anfiteatro Flaviode la capital italiana, podía albergar hasta 50 mil espectadores que disfrutaban del espectáculo de gladiadores, peleas entre animales salvajes y en ocasiones, de enfrentamientos de esclavos con dichas fieras.
- Taj Mahal, en India: Este conjunto de edificios se ubican en la ciudad de Agra, en el estado de Uttar Pradeshy se construyó entre 1632y 1653. Fue resultado de la pena del emperador Shah Jahan, y su búsqueda de diseñar un monumento digno de su fallecida esposa, Mumtaz Mahal, en cuya tumba se incrustaron 28 tipos de piedras semipreciosas y gemas, además de algunos diamantes.
- La gran muralla China:La majestuosa construcción fue resultado de unificación de murallas para buscar protección del imperio mongoly otros ejércitos invasores. Originalmente se extendía por más de 8000 kilómetros. Una increíble barrera de que en promedio mide de 4 a 5 metros de ancho, y entre 6 y 7 de alto. Se utilizó por diferentes dinastías y en la actualidad únicamente se conserva alrededor del 30% de ésta.
- Petra, en Jordania:Una ciudad de piedra que se esculpió—no construyó—en el siglo 7 a. C. En ella se reunían rutas de intercambio de seda, incienso y especias entre Arabia, China, India, Egipto, Romay otras importantes poblaciones. Pero sin duda, su genialidad radica en su peculiar construcción, ya que muy pocas ciudades fueron realizadas de esta manera.
Y a ti ¿cuál de éstas te gustaría visitar primero?
FUENTE: algarabianinos.com
RECIENTES
Kids Emotion0 comentarios
La ciencia de Sonic: ¿Qué tienen en común Robotnik y nuestros científicos?
Eliza0 comentarios
¡Únete a la Magia de Navidad en Christmas in the Park de Six Flags CDMX!
CATEGORIAS
- ¿A dónde ir?
- Alimentación
- Apps Educativas
- Arte y Decoración
- bebidas
- Blog Kids Emotion
- Bocadillos
- Cartelera Infantil
- CDMX
- Datos Curiosos
- Desarrollo
- Educación
- Embarazo y Maternidad
- Eventos Especiales CDMX
- Experimentos y Manualidades
- Lunch
- Mascotas
- Niños
- Postres
- Recetas
- Salud
- Tecnología
- Trivias y Regalos
Tags
academia tocho
agua
alimentación
amistad
amor y amistad
animales
antiguos
apps educativas
arte
artificiales
chocolate
cutis
datos curiosos
decoracion
desarrollo
dinero
diversion
dormir
economia
educacion infantil
escolar
escuela
eventos infantiles
eventos navideños
eventos para niños
generación beta
inglés para niños
juguetes
lenguaje
manualidades
mascota
miel
museo
niños
paps
perro
Recetas
regalos
rendimiento
saludable
sol
trivias
trufas
valores
zoologico