La pera, de la huerta a tu casa con todos los cuidados para brindarte esa salud que tanto buscas

 

Si eres de l@s que están en busca de esos alimentos de moda, orgánicos, veganos, libres de conservadores y que te brinden los nutrimentos esenciales para prevenir enfermedades, te quiero presentar a las deliciosas Peras USA, una fruta milenaria que desde la huerta hasta tu casa recibe todos los cuidados para garantizar todo eso que buscas y ofrecerte múltiples beneficios a la salud que han sido comprobados científicamente, entre los que destacan la salud de las vías respiratorias, la protección anti cáncer, la prevención del envejecimiento prematuro, la prevención y control de la obesidad, de la diabetes tipo 2 y de la hipertensión arterial, entre otras. 

 

Los productores de las Peras USA se cercioran de que la fruta no esté en contacto con las hojas del árbol en movimiento para que no se lastime y manche su delicada piel. Una vez que llega el momento de la cosecha, las peras, una por una, se cortan del árbol a mano en el momento justo de su maduración (ni antes ni después), lo que garantiza que este fruto climatérico siga madurando después hasta estar listo para su consumo. Esto mantiene el sabor de la fruta en un pico e impide que la pulpa suave se ponga arenosa, además que ayuda a mantener los nutrimentos saludables en su totalidad para que en un futuro puedan brindarnos sus grandes beneficios. Esta primera cosecha se realiza en agosto con las peras de verano (variedad Bartlett) y se repite en septiembre y octubre con las variedades de invierno (Anjou, Starkrimson, Comice, Seckel, Forelle y Concorde), por lo que podemos encontrar peras en el mercado y supermercado prácticamente todo el año, y ésa es una gran noticia. En la huerta, cada pera recolectada a mano es colocada en un contenedor especial, para después ser enfriadas rápidamente para mantenerlas frescas (el frío es el mejor conservador natural que existe) y son transportadas en agua para prevenir la aparición de magulladuras hasta el espacio donde serán clasificadas y separadas por tamaño y grado de calidad. Después de su clasificación, son empacadas y enviadas por camión o tren hacia sus principales destinosentre los que se destaca1 México, que es el primer mercado de exportación para las Peras USA. 

 

Ya en el mercado o supermercado, tenemos que seguir con los cuidados y en lugar de presionar la fruta por todos lados o probarla con las uñas, debemos de realizar la prueba del pulgar para checar si su grado de maduración ya es apta para el consumo. Esto se realiza tomando la pera completa con la palma de la mano, de tal manera que el dedo gordo quede libre para presionar ligeramente la base del tallo de la pera y si ésta cede a la presión, quiere decir que ya está lista para que la disfrutemos; de lo contrario, podemos dejarlas madurar a temperatura ambiente o en una bolsa de papel de estraza junto con un plátano para que maduren juntas gracias al etileno que liberan) o retrasándola metiéndola al refrigerador y elegir el momento que más nos guste para consumirla, ya sea más firme y acidita o más jugosa y dulce. Sea cual sea tu punto de maduración preferido, puedes estar segur@ de que es una pera que, además de su delicioso sabor, te ofrece una gran variedad de nutrimentos saludables, entre los que destacan la vitamina C, la vitamina A, fibra tanto soluble como insoluble, el potasio, el cobre, el magnesio y múltiples antioxidantes potentes que son necesarios para la prevención de casi todas las enfermedades crónicas que son tan prevalentes en México y en el mundo2. Además, recuerda que son naturalmente libres de sodio, grasas y colesterol. 

 

Así es que no esperes más y ve a buscar estas ricas y nutritivas Peras USA, que además son muy prácticas para llevar al trabajo, la escuela o a donde quieras 

 
Esther Schiffman Selechnik 
Nutrióloga y especialista en obesidad y comorbilidades