La madre de todas las células.

MVZ. Karin Vomend Álvarez.

Parece increíble que después de miles de años de investigación sobre sustancias y drogas dentro de la historia de la medicina, al parecer, la cura de todas las enfermedades se ha encontrado siempre dentro de los mismos seres que las padecen. Si bien el organismo es capaz de reparar ciertas estructuras cuando son dañadas, esta capacidad tiene su limitante sobre todo porque algunos órganos no son capaces de “crear” células nuevas y solamente tratan de funcionar con células dañadas o reparadas.

Cuando una vida nueva se forma, todas las estructuras del organismo provienen de un sólo tipo de células, las células madre. Estas células tienen la capacidad de convertirse en células especializadas, como las de los músculos, del hígado o inclusive células sanguíneas. Cuando un ser vivo crece, estas células siguen existiendo en algunas estructuras del organismo, como la médula ósea o el tejido adiposo, pero no son tan versátiles como las que posee un embrión. Las células madre de los embriones tienen la capacidad de convertirse en cualquier tipo de célula mientras que las células madres adultas tienen una capacidad limitada y sólo pueden convertirse en el tipo de célula que las origina.

Las células madre adultas se obtienen procesando tejido graso o de médula ósea y aplicándolo ya sea por vía intravenosa o directamente en los órganos afectados. En medicina veterinaria el uso de células madre ha tenido éxito en lesiones de médula espinal, osteoartritis y reparación de fracturas.

Este proceso no lo puede realizar cualquier médico veterinario debido a que se requiere de un equipo especializado, por lo que antes de que tu veterinario te ofrezca este tipo de terapias es importante saber si cuenta con el equipo o si tiene acceso a este tipo de tecnologías.

El futuro de la medicina se encuentra en este tipo de terapias y tomará muchos años para que se pueda encontrar la tecnología necesaria para obtener las células madre que lo curen todo. La medicina humana y la medicina veterinaria van a la par y nuestras mascotas tienen la fortuna de poder recibir los tratamientos que se utilizan en humanos.

Si bien la posibilidad de curar enfermedades en nuestras mascotas ha aumentado, es importante que éstas lleven una vida saludable. No hay mejor medicina que la prevención. Mantén a tu mascota bien alimentada siempre con alimento procesado preferiblemente Premium y Super Premium. El alimento procesado contiene únicamente ingredientes que benefician su salud. Algunos alimentos que consumimos los humanos pueden ser tóxicos para las mascotas por lo que no es recomendable darles comida casera. Lleva a tu mascota con frecuencia al veterinario para que la desparasite y le aplique las vacunas necesarias. Durante las revisiones médicas podrá detectar si requiere de algún tratamiento que mejore su expectativa de vida, como profilaxis dental. Es probable que si mantienes a tu mascota en constante supervisión, tendrá mejores expectativas de vida.

Recuerda que una mascota sana, es una mascota feliz.

home_03

Web: www.mascotaspfi.com

Redes sociales: Facebook