
La importancia de que los niños y niñas aprendan a programar
No cabe duda que vivimos en una cultura digital donde día a día nos vemos rodeados por la tecnología; Snapchat, Instagram, Netflix, Uber, WhatsApp o Bitcoin. Estas son algunas de las tantas plataformas digitales que se utilizan con frecuencia en el día a día. Es por ello que ahora más que nunca, es indispensable que todos tengamos un conocimiento de cómo funcionan estas tecnologías, sin importar nuestra profesión u oficio.
La comunidad internacional coincide en la importancia de que los niños aprendan a programar desde temprana edad. Al igual que aprender una segunda lengua ayuda a los niños a desarrollar habilidades transversales, la capacidad de programar estimula el desarrollo de la creatividad, el pensamiento analítico y la resolución de problemas. Tener este conocimiento es fundamental para que en un futuro, en particular en Latinoamérica, superemos nuestra condición de consumidores y receptores para convertirnos en productores de tecnologías y creadores culturales.
Motivos para aprender
La codificación es la nueva alfabetización del siglo 21
Enseñar a los niños programación debe ir de la mano con la lectura, escritura y aritmética. En un mundo conectado, su futuro y éxito dependen de ello.
La cultura digital en la que vivimos supone nuevas formas de comportamiento y manifestaciones comunicativas y sociales. Desde las plataformas que utilizamos para interactuar y consumir hasta los medios que utilizamos para buscar cura a enfermedades han sido transformados por la tecnología. En este contexto, la programación es crucial para la participación y el empoderamiento. Debemos brindarle a cada estudiante la oportunidad y la motivación para aprender programación.
Programar puede cambiar el mundo.
Los programadores son los diseñadores, arquitectos e ingenieros de nuestra sociedad. Ellos son los autores de las tecnologías que hacen nuestro diario vivir más fácil.
Sin embargo el Director Ejecutivo de la Fundación Mozilla, afirma:
“Todo el mundo tiene que saber cómo funciona nuestro mundo digital, no sólo los ingenieros.” — Marcos Suman
Expertos en el tema aseguran que la programación va a ser el idioma universal del futuro. Salma Khan, fundador de Khan Academy, manifiesta:
Para preparar a la humanidad para los próximos 100 años, necesitamos que más de nuestros niños aprendan habilidades de la programación informática, independientemente de su futura profesión. Junto con la lectura y la escritura, la capacidad de programar va a definir que tan educada una persona es.
Con este fin en mente, en el 2013 Code.org inició la Hora del Código, un movimiento global para atraer a los niños a las ciencias de la computación. Hoy en día, más de 100 millones de estudiantes en más de 180 países han desarrollado un Hora de Código.
La informática es la preparación para el futuro
Si todavía no estás convencido de la importancia de la programación como una herramienta indispensable para laborar en el futuro, te aseguro que las siguientes estadísticas te harán reconsiderar.
Las carreras técnicas están creciendo dos veces más rápido que el promedio nacional.
Una egresado de las ciencias de computación puede llegar a ganar 40% más que el promedio nacional.
De acuerdo con el Bureau of Labor Statistics, se espera que de aquí al 2020 haya una carencia de aproximadamente un millón de profesionalesen el sector de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación).
Pide tu clase gratis en ⇒ Algorithmics
Por: https://medium.com
RECIENTES
La ciencia de Sonic: ¿Qué tienen en común Robotnik y nuestros científicos?
¡Únete a la Magia de Navidad en Christmas in the Park de Six Flags CDMX!
CATEGORIAS
- ¿A dónde ir?
- Alimentación
- Apps Educativas
- Arte y Decoración
- bebidas
- Blog Kids Emotion
- Bocadillos
- Cartelera Infantil
- CDMX
- Datos Curiosos
- Desarrollo
- Educación
- Embarazo y Maternidad
- Eventos Especiales CDMX
- Experimentos y Manualidades
- Lunch
- Mascotas
- Niños
- Postres
- Recetas
- Salud
- Tecnología
- Trivias y Regalos