La experiencia de emprender

Por Mary Carmen Cabrera Cisneros,

Directora de BusinessKids

Hay muchos padres de familia que escuchan hablar de emprendimiento infantil y se asustan o piensan que, al emprender, sus hijos van a perder la infancia o van a entrar a un mundo de adultos.

No hay nada más alejado de la realidad que estos paradigmas, que suelen ser producto del mismo miedo a emprender de los adultos.

El emprendimiento en la infancia, cuando se enseña a través del juego, es un medio para empoderar a los niños, ayudarles a que sepan tomar decisiones y abrirse paso en la vida.

Si bien aprenden negocios a través del juego, aumentando así sus posibilidades de éxito cuando lleguen a la edad adulta, sin importar a lo que se dediquen, el emprendimiento infantil va mucho más allá; significa enseñar al niño a creer en sí mismo, luchar por alcanzar sus sueños, cumplir sus metas y objetivos, trabajar en equipo, desarrollar sus habilidades sociales y adquirir una sólida conciencia social.

El logro en la infancia es determinante para la seguridad en la vida adulta, y el emprendimiento infantil permite que todos los niños lo experimenten.

Esto se ve reflejado en un aumento de autoestima que tiene un impacto directo en todas las actividades del niño.

A diferencia de las disciplinas artísticas para las cuales unos tienen más talento que otros, o los deportes en los que unos ganan a costa de que otros pierdan, al emprender, todo niño desarrolla sus talentos y se realiza al hacer aquello que más ama, ¡Todos son ganadores!

¡No le niegues a tus hijos la experiencia de emprender!

Web http://www.businesskids.com.mx/

 facebook_icon BusinessKids

twitter-icon@BusinessKidsMex

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

KIDS EMOTION
Una Revista muy Padre