
Imaginación Explicable con profesor Chiflado
¡Hola, mis queridos chiflados!
Hoy estaba viendo unos dibujos que hice cuando era niño… Ok, ok… sé que dirán que eso fue hace mucho. Aunque, pensándolo bien, en realidad sí tiene mucho tiempo ya. El caso es que me di cuenta de que muchas cosas que he hecho ahora que soy grande, me las imaginé desde que era pequeño.
En esos dibujos quedaron trazados todos mis sueños que tenía para el día en que fuera mayor. Ahora que ya he hecho muchas de esas cosas, he notado que es en la etapa de la niñez, cuando uno tiene la oportunidad de soñar con todo lo que uno quiera.
Por otro lado, la ciencia siempre comienza con los sueños de alguna persona que logra imaginarse cosas que aún no existen.
Así que podemos decir que como la ciencia necesita soñadores y como los niños son los que están en la mejor etapa para soñar, entonces los niños son los mejores candidatos para hacer ciencia. Ahora que son niños la ciencia puede ayudarles en diferentes situaciones, por ejemplo. Ya saben que entre las personas que conocemos, nunca falta alguien que cuenta historias, y curiosamente a esa persona siempre le pasan las cosas más impactantes que uno se pudiera imaginar, cosas tan impresionantes, que si nos detenemos a razonarlas, sabríamos que muchas de ellas no son verdad. Ese es uno de los beneficios de la ciencia, nos da el conocimiento necesario para saber si es verdad lo que nos dicen, lo que leemos y todo aquello de lo que nos enteramos. Así, no nos dejaremos engañar por nadie.
También nos sirve para vencer nuestros miedos, como para saber que un monstruo es demasiado grande para caber en un armario o debajo de la cama. Nos hace saber que muchos de los sonidos que oímos en la noche son provocados por el viento o por muuuchas otras razones que la ciencia puede explicar con toda claridad y sin supersticiones. La ciencia nos enseña cosas muy útiles para la vida mientras son niños y será la base de su manera de comprender las cosas cuando sean grandes.
Aunque en realidad, este día del niño y todos los demás días del año, lo que tienen que preocuparse es de disfrutar la edad que tienen, no importa cual sea, y no traten de adelantarse, todo llegará a su tiempo. Mientras tanto, diviértanse este día del niño todas las formas que su imaginación y sus sueños les permita.
Aprovechen para divertirse con la ciencia y hagan el experimento que les comparto de la cámara chiflada ; es una buena oportunidad para aprender, al mismo tiempo que se divierten, porque recuerden que ¡lo que se aprende riendo y jugando nunca se olvida!
¡Hasta la próxima, mis niñas y niños chiflados!
¿Sabías que…?
Aunque en México el día del niño se celebra el 30 de abril, la ONU (Organización de las Naciones Unidas) eligió el 20 de noviembre para esta celebración. Sería genial que nos dejaran celebrar en las escuelas ese día dos veces al año, ¿no lo creen?
Web : www.profesorchiflado.com
Redes sociales :facebook , twitter , youtube
RECIENTES
La ciencia de Sonic: ¿Qué tienen en común Robotnik y nuestros científicos?
¡Únete a la Magia de Navidad en Christmas in the Park de Six Flags CDMX!
CATEGORIAS
- ¿A dónde ir?
- Alimentación
- Apps Educativas
- Arte y Decoración
- bebidas
- Blog Kids Emotion
- Bocadillos
- Cartelera Infantil
- CDMX
- Datos Curiosos
- Desarrollo
- Educación
- Embarazo y Maternidad
- Eventos Especiales CDMX
- Experimentos y Manualidades
- Lunch
- Mascotas
- Niños
- Postres
- Recetas
- Salud
- Tecnología
- Trivias y Regalos