
Exfoliante rejuvenecedor para el cutis con vitamina C y uva
Para obtener los máximos beneficios de este exfoliante es fundamental que incluyamos tanto la piel como las semillas de la uva, que son ricas en sustancias antioxidantes
Para prevenir el envejecimiento que nos causan los radicales libresdebemos seguir una alimentación equilibrada y utilizar productos cosméticos con propiedades antioxidantes, como es el caso de este exfoliante rejuvenecedor.
En este artículo te detallamos cómo puedes elaborar en casa este sencillo cosmético con vitamina C y uva para conseguir un rostro firme, luminoso y sin arrugas.
¿Un exfoliante rejuvenecedor?
Si queremos luchar contra las señales del paso del tiempo en nuestro cutis deberíamos hacernos un peeling una vez por semana para eliminar las células muertas de la piel y potenciar su regeneración, con el fin de mantener una piel revitalizada y sin arrugas.
La vitamina C
La vitamina C es un nutriente con un alto poder antioxidante que estimula la producción natural de colágeno, el cual aporta a la piel la elasticidad necesaria para prevenir las arrugas y darle firmeza.
De este modo ayuda a prevenir las marcas de expresión y a disimular las que ya tenemos o incluso evitar que se hagan más profundas.
La vitamina C también da mucha luminosidad a la piel y contribuye a prevenir y eliminar manchas, por lo cual es un buen remedio para aquellas personas que han abusado de la exposición solar.
En general, solemos consumir la vitamina C en forma de suplemento, en cápsulas o comprimidos.
No obstante, en este artículo presentamos las virtudes de su uso tópico para potenciar sus beneficios para la piel y aprovechar su textura en polvo para hacernos un peeling suave pero efectivo.
La uva
Hemos oído hablar de las propiedades rejuvenecedoras del vino, las cuales se deben a los múltiples beneficios para la salud que nos aporta la uva.
- Esta fruta es rica en polifenoles, sustancias antioxidantes que se encuentran sobre todo en la peladura y las semillas.
Por este motivo siempre debemos consumir y utilizar la uva entera y, en concreto, la variedad roja o negra.
- Otro de los componentes destacables es el resveratrol, un principio activo que promueve la producción de una enzima que se encarga de retrasar el envejecimiento de las células.
- De la semilla de uva, rica en nutrientes, también se extrae un preciado aceite que es cada vez más popular por sus beneficios saludables y su uso cosmético.
Contiene vitaminas C, D y E, beta-carotenos y ácidos grasos esenciales que le aportan propiedades regeneradoras de la piel.
Siempre que sea posible usaremos y consumiremos uvas ecológicas, ya que esta es una de las frutas que más pesticidas contiene. Estas sustancias sintéticas nos perjudican de manera gradual y deberíamos evitarlas.
Un exfoliante casero y natural
Este exfoliante de vitamina C y uva es muy sencillo de preparar, de manera que lo podremos hacer siempre al momento, antes de aplicárnoslo.
Además, es barato y 100% natural y tiene una gran efectividad.
Ingredientes
- 1 cápsula (1000 mg) de vitamina C en polvo
- 2 uvas rojas ecológicas, con su peladura y sus semillas
Estas son las cantidades para una única aplicación, con el fin de mantener mejor las propiedades antioxidantes del exfoliante. Recomendamos prepararlo antes de cada uso.
Elaboración
Prepararemos este exfoliante rejuvenecedor de manera muy sencilla:
- Vaciaremos la cápsula de vitamina C en un mortero.
- Añadiremos las dos uvas bien lavadas y lo machacaremos todo hasta que quede una pasta.
- No quitaremos las semillas ni la piel de la uva ya que, como hemos indicado anteriormente, son ricas en antioxidantes.
¿Cómo lo usamos?
Cada vez que queramos usar este exfoliante rejuvenecedor deberemos seguir los siguientes pasos:
- Nos humedeceremos la piel con un poco de agua caliente para abrir los poros.
- Tomaremos un poco del preparado, aproximadamente del tamaño de una avellana, y nos lo aplicaremos por el rostro.
- Nos masajearemos el cutis con suavidad, insistiendo en las zonas de la frente, la nariz y la barbilla.
- Esperaremos un par de minutos antes de lavarnos la cara para que la piel absorba los nutrientes antioxidantes.
- Después de secarnos la cara nos aplicaremos siempre nuestra loción hidratante habitual.
- Recomendamos hacerlo por la noche por si nos causa un poco de enrojecimiento.
Fuente: mejorconsalud.com
También es importante que consideres la opción de hacerte un facial de forma profesional al menos una vez al mes para mantener un cutis jóven y radiante siempre. Te recomendamos a Etiam Spazio quienes seguro tienen una opción perfecto para ti.
Error: Formulario de contacto no encontrado.
RECIENTES
La ciencia de Sonic: ¿Qué tienen en común Robotnik y nuestros científicos?
¡Únete a la Magia de Navidad en Christmas in the Park de Six Flags CDMX!
CATEGORIAS
- ¿A dónde ir?
- Alimentación
- Apps Educativas
- Arte y Decoración
- bebidas
- Blog Kids Emotion
- Bocadillos
- Cartelera Infantil
- CDMX
- Datos Curiosos
- Desarrollo
- Educación
- Embarazo y Maternidad
- Eventos Especiales CDMX
- Experimentos y Manualidades
- Lunch
- Mascotas
- Niños
- Postres
- Recetas
- Salud
- Tecnología
- Trivias y Regalos