El Plato del Bien Comer

ALIMETRIA S.A de C.V

Hoy nuestro ritmo de vida es más acelerado: llevar niños a la escuela, trabajar, tráfico, eventos sociales, etc. Por todo esto es cada vez más común hacer comidas fuera de casa. La buena noticia es que también en estas circunstancias podemos tener una alimentación saludable y deliciosa. La clave está en saber que pedir, aquí te ayudamos a lograrlo.

  1. Antes que nada tomate unos minutos para decidir donde vas a comer, piensa de cuento tiempo dispones, el tipo de comida que se te antoja y la limpieza del local.
  2. Para decidir sigue la guía del El Plato del Bien Comer recuerda elegir platillos que te aporten alimentos de los tres grupos en las proporciones adecuadas.
  3. Si el platillo no lleva verduras ya sea cocinadas o como ensalada solicita que te lo agreguen de guarnición, recuerda que es muy importante consumir más de 5 porciones de verdura y fruta al día.
  4. Ten cuidado con los aderezos ya que muchos de ellos son altos en grasa, prefiere pedir vinagre y aceite de oliva o limón y adereza tu ensalada a tú gusto. También puedes pedir que te traigan el aderezo aparte y poner menos cantidad.
  5. Si es posible, pide platillos asados o a la plancha y así evitarás un alto consumo de grasa.
  6. Si pusieron la canasta de pan y tienes pensado pedir pasta, arroz o algún otro alimento del gupo de los cereales, evita el pan, si no puedes con la tentación dile al mesero que mejor se la lleve.
  7. Ve al restaurante caminando o deja lejos tu coche, no olvides que caminar es un gran ejercicio, y mantener un peso saludable depende de un balance entre lo que comes y lo que consumes.
  8. Si vas a algún lugar con menú del día o “comida corrida” piensa que generalmente son una buena opción, ya que regularmente son porciones más pequeñas y los menús se parecen más a un menú casero, con una buena variedad de alimentos.
  9. Olvídate de “comer todo lo que está en tu plato” muchos restaurantes dan porciones enormes, solicita media porción, comparte con algún amigo y escucha a tu cuerpo, deja de comer cuando ya estés satisfecho.
  10. Si sobro mucho de tu platillo, solicita que te lo pongan para llevar, hoy lo hacen practicamente todos los restaurantes.
  11. No te olvides de la hidratación procura acompañar tus comidas con agua natural.
  12. Si pides alguna bebida alcohólica no olvides que también aporta calorías.
  13. Si en tu casa no es común consumir pescado, salir a comerlo es una buena oportuidad para disfrutarlo.
  14. Todo cabe en una dieta sabiendolo disfrutar, por supuesto puedes pedir postre, si tu comida no tuvo suficientes verduras, prefiere un postre que lleve fruta.
  15. Por último recuerda que tanto física como psicológicamente es muy importante tomarnos un tiempo para comer sin prisas

Así que no lo eches en saco roto y ¡Disfruta realmente todas tus comidas!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

KIDS EMOTION
Una Revista muy Padre