
EL MANEJO DE LA AUTORIDAD EN LA FAMILIA
Por: Lic. Ana Gabriela Esteves Rocha
Siete olmedo.
Muchas veces como padres nos hemos preguntado ¿cómo hago para marcar límites sin caer en el autoritarismo o en la sobreprotección? ¿qué decir y hacer para delimitar mi rol como padre? Estas como muchas otras preguntas pasan por nuestra mente cuando tenemos que enfrentar alguna situación donde están involucrados nuestros hijos. Como primer paso necesitamos tener muy claro que en casa existen roles que hay que poner en práctica día con día, el rol que tenemos es de gran importancia para que llevemos una buena educación cimentando valores en ellos y que en un futuro cuando ellos tengan su propia familia, los lleven a cabo de la mejor manera posible creciendo sanamente de manera integral.
Ahora bien dentro del rol que tenemos como padres se requiere llevar un buen manejo de la autoridad para fomentar reglas, hábitos y normas que harán que en nuestro hogar exista la armonía necesaria para una convivencia sana.
¿Qué pasa cuando no tenemos autoridad?
Partiendo de la base, la relación entre padres e hijos en edad de educar no es una relación de igualdad, sino jerarquizada. Los niños, hasta la adolescencia, tienen una gran capacidad para aprender datos y conocimientos, pero no tienen sentido común para afrontar muchas situaciones de la vida diaria.
Somos los padres quienes hemos de tomar decisiones por ellos en un inicio para evitar situaciones que puedan afectar además a otras personas, como compañeros y profesores. Fernando Savater dice «…el padre que no quiere figurar sino como el mejor amigo de sus hijos, algo parecido a un arrugado compañero de juegos, sirve para poco; y la madre, cuya única vanidad profesional es que la tomen por hermana ligeramente mayor que su hija, tampoco sirve para mucho más».
Cuando no tenemos autoridad, nuestro hijo se convierte en autoridad, llegando a disponer y usar la correspondiente cuota de poder inherente en esta.
Si los menores no encuentran «autoridad» en casa porque la hemos perdido, la buscarán fuera. Buscarán líderes individuales que no siempre pueden ser positivos para ellos o se refugian en el grupo al que siguen ciegamente, sin hacer caso a los esfuerzos de las personas que los quieren bien; por lo que muchos de nosotros, cuando llegamos a esta situación, nos sentimos impotentes, pedimos ayuda y no sólo queremos que actúen por nosotros, sino que además exigimos resultados cuando a lo largo de los años no hemos sabido o querido vivir como un adulto con todas sus consecuencias.
Podemos concluir que una autoridad bien entendida obtiene el respeto del niño y es la piedra angular para desarrollar personas equilibradas y felices, de eso se trata, de ayudar a crecer.
Web : www.sieteolmedo.com.mx
redes sociales : facebook
“Los verdaderos padres no chantajean ni controlan. Su afán es hacer crecer”
RECIENTES
La ciencia de Sonic: ¿Qué tienen en común Robotnik y nuestros científicos?
¡Únete a la Magia de Navidad en Christmas in the Park de Six Flags CDMX!
CATEGORIAS
- ¿A dónde ir?
- Alimentación
- Apps Educativas
- Arte y Decoración
- bebidas
- Blog Kids Emotion
- Bocadillos
- Cartelera Infantil
- CDMX
- Datos Curiosos
- Desarrollo
- Educación
- Embarazo y Maternidad
- Eventos Especiales CDMX
- Experimentos y Manualidades
- Lunch
- Mascotas
- Niños
- Postres
- Recetas
- Salud
- Tecnología
- Trivias y Regalos