El emprendimiento infantil SÍ es para todos los niños
Muchas veces los papás y mamás se preguntan si el emprendimiento es o no para sus hijos.
La respuesta es sencilla: Todo niño puede ser emprendedor. De hecho, todos lo somos desde que nacemos, ya que el emprendimiento no se limita a una disciplina o talento, sino que puede aplicarse a cualquier área y se trata, justamente, de hacer lo que más amamos y poder vivir de ello.
Emprender significa “empezar algo” y los niños continuamente tienen ideas y las ponen en acción. Eso ya los hace emprendedores.
Cuando un niño tiene un talento especial, es común que los padres lo elogien y lo ayuden a desarrollarlo, pero, ¿por qué no emprender con ello?, es decir: empezar a capitalizar las ideas, dibujos, escritos, habilidad deportiva o artística del niño para que pueda vivir de ello por el resto de su vida.
La autoimagen es un reflejo de la imagen que nuestros padres tienen de nosotros en la infancia. El que un padre crea en su hijo, en sus proyectos, ideas y talentos impacta directamente en la autoestima del menor. Apoyarlos a emprender es una forma de impulsar sus sueños y, además, volverlos rentables.
¡No le niegues la oportunidad!
El emprendimiento infantil es para todos los niños, hagamos que también sea para todos los papás.
Por María del Carmen Cabrera Cisneros
Directora General de BusinessKids
Más información en: http://bit.ly/2qzOmRW
RECIENTES
La ciencia de Sonic: ¿Qué tienen en común Robotnik y nuestros científicos?
¡Únete a la Magia de Navidad en Christmas in the Park de Six Flags CDMX!
CATEGORIAS
- ¿A dónde ir?
- Alimentación
- Apps Educativas
- Arte y Decoración
- bebidas
- Blog Kids Emotion
- Bocadillos
- Cartelera Infantil
- CDMX
- Datos Curiosos
- Desarrollo
- Educación
- Embarazo y Maternidad
- Eventos Especiales CDMX
- Experimentos y Manualidades
- Lunch
- Mascotas
- Niños
- Postres
- Recetas
- Salud
- Tecnología
- Trivias y Regalos