El calcio, ¿le ayuda a mi mascota?

Definitivamente, el calcio representa una parte importantísima de la nutrición de nuestra mascota, pero debe administrarse de manera conjunta en su alimentación, no ofrecerla como suplemento de una dieta que no está balanceada. Intentar realizar un balance de una dieta que no es adecuada no solamente es incorrecto, sino que está contraindicado ya que puede acarrear problemas graves en el desarrollo de cachorros y gatitos.

Cuando un alimento no cuenta con las cantidades necesarias de calcio en su formulación, el organismo lo tratará de obtener a través de la desmineralización de los huesos y dientes, provocando un pobre desarrollo de éstos, lo cuales serán débiles, se fracturarán fácilmente y principalmente en los huesos largos se producirá una disminución en su crecimiento, haciendo que se arqueen y deformen.

De manera considerable, los cachorros y gatitos requieren de este mineral para mineralizar el cartílago que se está formando, y su necesidad dependerá de la etapa de crecimiento en la que se encuentren. Además, este mineral se emplea en diferentes funciones orgánicas, como el correcto funcionamiento cardíaco y para una reacción correcta a diferentes estímulos del medio ambiente al funcionar como neurotransmisor. Por estas y más razones es importante que el calcio esté presente en el alimento para nuestras mascotas, independientemente de la edad que tengan; es obvio que mientras más pequeños, mayores serán las necesidades, pero es un nutriente que se requiere durante toda la vida y afortunadamente los alimentos balanceados lo contienen de manera controlada y adecuada para las necesidades del individuo del cual se trate.

Es un problema grave cuando el propietario adquiere el calcio en forma de suplemento y se lo brinda a su cachorro en crecimiento, ya que el exceso puede producir que el cartílago de crecimiento cierre de manera prematura y en vez de que se desarrolle de manera normal puede presentar curvatura de sus huesos o que sus pies y manos presenten un engrosamiento de las articulaciones por el exceso de calcio, haciendo que no tengan un apoyo adecuado por lo que en lugar de apoyarse con los dedos como es normal, apoyen todo el pie como si fueran conejos, o con toda la mano pareciendo que traen babuchas en las extremidades.

En el caso de las hembras gestantes, el calcio también tiene un papel preponderante ya que se requiere para el desarrollo de los cachorros, por lo que se debe incrementar su consumo en esta etapa.

La solución está en los alimentos Premium y Super Premium, que contienen el calcio en un balance perfecto, tanto para los cachorros a través de un alimento balanceado específico para ellos, que deberán consumir hasta que sus placas de desarrollo se encuentren maduras, como para las hembras gestantes ya que las necesidades de ambos son muy similares.

Una Mascota sana es una Mascota Feliz

www.mascotaspfi.com

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

KIDS EMOTION
Una Revista muy Padre