Dietas BARF vs dietas balanceadas comerciales

M.V.Z. Ma. Miguel Ángel López Nuñez

 
El nombre de Dietas BARF obedece a sus siglas Biologically Appropriate Raw Food, que significa “Alimentos Crudos Biológicamente Apropiados” y que es conformado por el tipo de alimentos que contienen ingredientes crudos y que son aptos para consumo de perros y gatos. Basan su existencia en el concepto de que los perros y los gatos en su estado natural, consumen comida cruda. Se elaboran a partir de alguna fuente de carne, huesos molidos, frutas y verduras y en ocasiones pedazos de vísceras (ricas en vitaminas).
 
Cualquier alimento crudo representa un riesgo potencial para la salud, en este caso no sólo de las mascotas sino también de su propio dueño. Es muy fácil que la carne se pueda contaminar con bacterias como la Salmonella u otro tipo de microorganismos que pueden causar infecciones y enfermedades para nuestras mascotas e incluso para nosotros. De hecho, es común ver en restaurantes de humanos la leyenda de “alimento crudo, consuma bajo su propio riesgo.” Por lo anterior, los alimentos procesados industrialmente cuentan con un tratamiento térmico que garantiza que el producto es seguro para su consumo.
 
Es prácticamente imposible tener consistencia en la calidad y contenido de los nutrientes de los ingredientes de las dietas BARF ya que dichos niveles no son monitoreados en cada lote de elaboración. Lo anterior puede llevar a tener inconsistencias en la calidad nutricional (desbalances) de los alimentos de lote a lote, cuestión que no sucede en los alimentos procesados Premium o Super Premium ya que todos los ingredientes utilizados en su elaboración son estrictamente monitoreados en cuanto a su contenido nutricional y de calidad.
 
Los alimentos BARF mencionan que incluyen las vitaminas al agregar trozos de vísceras como el hígado y que los alimentos procesados inactivan a dichas vitaminas al cocerse. Efectivamente, como se pierden algunos niveles de vitaminas con el tratamiento térmico, las dietas Premium y Super Premium son adicionadas con ciertas vitaminas con el fin de cumplir consistentemente con los niveles que las mascotas requieren.
 
Otro punto interesante es la formación de sarro en los dientes. Al ofrecer una dieta seca (croquetas) a nuestras mascotas, estamos logrando que con su masticación se haga una especie de limpieza de la superficie externa de los dientes, cosa que no sucede con las dietas BARF, además el aliento y limpieza de la zona periférica de la boca de los perros y los gatos es mejor con el uso de dietas comerciales procesadas Premium o Super Premium.
 
Como dueños responsables de mascotas siempre estamos al tanto de tendencias y nuevas opciones de alimentación, y es muy importante evaluar a fondo su pros y contras. Por lo anterior, lo más recomendable es, junto con el médico veterinario, seleccionar un alimento comercial de calidad Premium y Super Premium que aporte todos los nutrientes requeridos para la salud y bienestar de nuestra mascota.

Porque una mascota sana es una mascota feliz 

 
 

Error: Formulario de contacto no encontrado.