Con Peras USA, energía para los que vivimos a toda velocidad

Lic. Cecilia García Schinkel, nutrióloga

Nuestro mundo es un mundo muy acelerado para todos los que vivimos en las grandes ciudades y sobre todo para aquellos que tienen diferentes responsabilidades y roles que cumplir, como las mamás y oficinistas, los empleados y jefes de familia, los que trabajan y estudian. La diversidad de roles, lo complicado de la logística de las grandes ciudades con su tráfico, sus distancias y sus problemas de trasporte público y colectivo, nos van drenado y muchas veces nos agotan. Pasan los días y sentimos que logramos poco. Quisiéramos alargar la jornada o tener un doble para terminar todas las cosas que tenemos que hacer. Otras veces sólo queremos taparnos con una cobija y dormirnos, descansar y desconectarnos un poco. Y es que esta vida tan acelerada requiere de personas llenas de energía y motivación para lograr todo tipo de compromisos y para hacerlo con entusiasmo y eficacia. Esa energía a la que tanto aspiramos durante nuestras jornadas nos la puede brindar las diferentes variedades de Peras USA que están disponibles desde septiembre y hasta junio.

Además de su delicioso sabor y jugosa textura ideales para los niños de la familia, los mayores y los que no tienen la costumbre de comer fruta y verdura; para todo tipo de ocasiones a lo largo del día, desde el desayuno, combinadas con el yogurt, el cereal, la avena o a mordidas; pasando por los refrigerios de media mañana y media tarde; en las ensaladas, sopas y postres de medio día y cerrando con los platillos para la cena; las peras son excelente fuente de nutrimentos esenciales que nos brindan bienestar y fuente de energía para nuestro cuerpo.

De cada pera mediana recibimos 6 gramos de fibra, esencial para la correcta digestión y excreción y para mantenernos saciados, satisfechos y con mayor resistencia para no sucumbir a tentaciones y antojos. Además, las peras aportan concentraciones importantes de vitamina C, el antioxidante por excelencia, que nos ayuda a prevenir infecciones de todo tipo y a mantener una apariencia más juvenil con cabello, piel, membranas interiores y protectoras mejor hidratados y flexibles.

Las peras también son fuente de antioxidantes, importantes por su capacidad de prevención de enfermedades tanto infecciosas como crónico-degenerativas, que actúan como precursores de las vitaminas. Por ejemplo, las Peras Anjou Rojas, como las que encontramos en época invernal, son fuentes concentradas de carotenos y licopenos, ambos poderosos antioxidantes y precursores de la vitamina A. El cuerpo, a partir de los carotenos, pigmentos anaranjados o amarillo intensos, puede fabricar retinol, vitamina esencial para el cuidado de los ojos, la prevención de la deformación de las lentes oculares y para protegeremos de los rayos del sol. Las peras más blancas contienen otro tipo de antioxidantes, como las antoxantinas.

Pero sobre todo las peras son excelentes fuentes de energía. Y es que cada porción de una pera mediana contiene 26g de hidratos de carbono, que incluyen almidones, la mejor fuente de energía para las células y los tejidos, y azúcares naturales. A partir de estos carbohidratos puede el cuerpo obtener energía de manera muy sencilla y sin residuos. Y aunque la energía de las frutas, y de las peras en particular, es útil al sistema durante todo el día, es especialmente importante por las mañanas cuando arrancamos y nos puede dar el empujón que requerimos para comenzar la jornada de trabajo, escuela y actividad concentrados y activos. Por eso, una pera como parte del desayuno o refrigerio matutino es una muy buena estrategia de alimentación. Esta energía que nuestras células obtienen de los procesos metabólicos de los azúcares, nos ayuda a mantener nuestro cuerpo funcionando en condiciones óptimas y sirve de sustrato para la respiración, el trabajo digestivo, excretor, circulatorio y sobre todo para la actividad física y mental. Recordemos que los azúcares naturales son la fuente de energía preferida y favorita de nuestro sistema muscular, los músculos que recubren nuestro esqueleto y se encargan del movimiento y actividad física y del ejercicio; y del cerebro, que usa dichos azúcares como combustible para el pensamiento, la concentración, la memoria y el movimiento.

Y como en las peras los azúcares naturales vienen acompañados de cantidades abundantes de fibra, no debemos preocuparnos de que nos aceleren o de que se asocien con la elevación de la glucosa en sangre y la consecuente liberación excesiva de insulina. Por la fibra que los acompaña, los azúcares de la pera se absorben lentamente y son procesados por el cuerpo con facilidad. Por eso todas las personas, incluidas las que viven con diabetes, podemos disfrutar de esta deliciosa fruta y de la energía que de ella libera nuestro cuerpo. Por esta razón, cuando incluimos Peras USA en nuestras dietas nos sentimos tan bien, más ligeros, no sólo con una mejor digestión y excreción, sino mucho más activos y dispuestos a sacarle jugo a nuestro día.

Web: www.perasusa.com
Redes sociales: Facebook

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

KIDS EMOTION
Una Revista muy Padre