Cómo leer las etiquetas de alimentos para mascotas
M.V.Z. Ma. Miguel Ángel López Nuñez
Como dueños responsables de nuestras mascotas, estamos constantemente preocupados por su salud y bienestar, pero, a pesar de ello, en muy pocas ocasiones somos conscientes de la gran influencia que la alimentación tiene en nuestros perros y gatos.
Nuestras mascotas requieren de una buena alimentación basada en un producto Premium o Super Premium, que aporte todos los nutrientes necesarios para la etapa de vida en que se encuentren y la actividad que realicen. Para escoger el alimento que le daremos a nuestra mascota la sugerencia es acudir al veterinario de nuestra confianza; él nos recomendará las mejores opciones de acuerdo a nuestra situación específica. Independientemente si acudimos o no al veterinario para la elección de la dieta de nuestros perros o gatos, es muy importante entender las características del alimento que hemos seleccionado, por lo que iremos revisando los detalles de la información que viene en los empaques y etiquetas.
Etapa de vida o característica especial
Todos los alimentos muestran en la parte principal del empaque para qué tipo de mascota fue desarrollado, ya sea por etapa de vida (cachorro, adulto, senior) o actividad física (perro activo, mantenimiento, etc.) e incluso algunos para qué raza fueron diseñados.
Composición Nutricional
Todos los productos garantizan un mínimo de nutrientes (proteína y grasa) y un máximo de otros (cenizas, humedad y fibra). Los niveles de nutrientes se encuentran en función precisamente de los requerimientos específicos determinados por la etapa de vida o actividad física de la mascota.
Lista de ingredientes
En México no es una obligación legal listar la inclusión de los ingredientes de mayor a menor. Ésta es una característica muy importante para determinar la calidad de un producto. Como ejemplo, se puede dar el caso que dos productos tengan la misma cantidad de proteína o de grasa. El primer producto puede estar fabricado principalmente con fuentes de proteína vegetal, mientras que en el otro su base es el pollo o la res, obviamente el segundo es superior en calidad.
Con el fin de estar totalmente seguros de que estamos dando un producto de calidad, es muy importante que seleccionemos alimentos Premium o Super Premium ya que, responsablemente, estos productos siempre enlistan los ingredientes en el orden en que son incluidos en la fórmula.
Certificaciones y Permisos
Los alimentos Premium y Super Premium de calidad cuentan en general con certificaciones avaladas por instituciones de renombre internacional, tales como la AAFCO (Asociación Americana de Oficiales de Control de Alimentos) y también otras certificaciones de calidad (ISO, HACCP, etc.)
Indicaciones
Los nutriólogos que desarrollan los productos también hacen el desarrollo de las tablas de alimentación en donde establecen las cantidades y la periodicidad de alimento a ofrecer al perro o al gato; es muy importante respetar estas cantidades y hacer los ajustes necesarios para mantener a nuestra mascota en un peso y condición corporal adecuados.
Advertencias
Siempre es importante seguir las advertencias que los fabricantes establecen en cuanto almacenamiento, cambios en la apariencia física del producto, etc.
Fecha de caducidad
No sólo queremos dar el mejor producto a nuestra mascota, también queremos que el alimento sea lo más fresco posible. Antes de comprarlo es recomendable revisar cuál es su vida útil.
Datos del fabricante
Es muy recomendable saber qué empresa fabrica el alimento de nuestro perro o gato. Al final, es esencial contar con un alimento que nutra y guste a nuestras mascotas; todo este proceso de decisión puede parecernos complicado. La recomendación es, como siempre, ir de la mano de nuestro especialista veterinario además de escoger una dieta Premium o Super Premium que proporcione al mismo tiempo no sólo la nutrición, sino el sabor que se merecen nuestros mejores amigos.
Porque una mascota sana es una mascota feliz
Error: Formulario de contacto no encontrado.
RECIENTES
La ciencia de Sonic: ¿Qué tienen en común Robotnik y nuestros científicos?
¡Únete a la Magia de Navidad en Christmas in the Park de Six Flags CDMX!
CATEGORIAS
- ¿A dónde ir?
- Alimentación
- Apps Educativas
- Arte y Decoración
- bebidas
- Blog Kids Emotion
- Bocadillos
- Cartelera Infantil
- CDMX
- Datos Curiosos
- Desarrollo
- Educación
- Embarazo y Maternidad
- Eventos Especiales CDMX
- Experimentos y Manualidades
- Lunch
- Mascotas
- Niños
- Postres
- Recetas
- Salud
- Tecnología
- Trivias y Regalos