Apego Emocional
El ser humano tiende a establecer lazos y dependencias a personas y/o objetos en el transcurso de la vida, el cual se crea como figura en la proximidad a la felicidad, siendo una capacidad de crear y mantener relación con el entorno. Las relaciones humanas a partir de la familia, amigos y seres amados fundan un vínculo que es parte de las necesidades básicas emocionales del individuo, siendo este conocido como apego emocional.
Por tanto el apego no es algo que se aprende, más bien es parte de las necesidades primarias, siendo innato; es un lazo afectivo que se establece entre el niño y las personas más cercanas a él, teniendo una función adaptativa que ayuda a la supervivencia. Por lo que, la personalidad adulta es fruto de la interacción del individuo con figuras claves de pequeños, y en exclusiva con las figuras de apego.
El excesivo apego genera miedos a la perdida, soledad y aislamiento, limitando la capacidad y confianza de lograr las metas que se tienen, aparece una falta de aceptación, siendo el objeto de apego la prioridad ante si mismo, creando una dependencia del otro.
¿Cómo liberarte de esas dependencias?
Aprende a ser responsable (de tu vida y tus decisiones). Tu eres el responsable de los efectos que tienes ante tu vida.
Se asertivo (en tu vida y decisiones). Piensa en los resultados que deseas obtener en tus decisiones de vida.
Pon límites (no accedas al chantaje). Aprende a decir que no, cuando así lo desees, piensa en lo que tu quieres.
Aprende a estar contigo (dale valor a lo que en realidad tiene valor). El valor de los objetos y personas es el que tu le das, por lo que aprende a darte cuenta de cuánto vale realmente.
Cabeza fría (toma de decisiones). No tomes decisiones si te encuentras molesto, enfadado y/o nervioso, intenta reflexionar varias veces en cuanto te encuentres tranquilo.
Libérate de dependencias (consigue tus metas). Libérate del objeto y/o persona que te genera la dependencia, recuerda que las decisiones de tu vida aparecerán cuando tu lo permitas.
Aprende a amarte (primero estas tu). Nunca olvides que eres lo mas importante para ti, así que, para poder hacer un corte del otro hay que liberarte de las necesidades de los demás y empezar a satisfacer tus necesidades.
Nutrióloga Gina Gómez Mtz
nutriologasdemexico@gmail.com
RECIENTES
La ciencia de Sonic: ¿Qué tienen en común Robotnik y nuestros científicos?
¡Únete a la Magia de Navidad en Christmas in the Park de Six Flags CDMX!
CATEGORIAS
- ¿A dónde ir?
- Alimentación
- Apps Educativas
- Arte y Decoración
- bebidas
- Blog Kids Emotion
- Bocadillos
- Cartelera Infantil
- CDMX
- Datos Curiosos
- Desarrollo
- Educación
- Embarazo y Maternidad
- Eventos Especiales CDMX
- Experimentos y Manualidades
- Lunch
- Mascotas
- Niños
- Postres
- Recetas
- Salud
- Tecnología
- Trivias y Regalos