
A comer Nuez Pecanera Mexicana, un súper alimento con grandes beneficios para la salud.
Esther Schiffman Selechnik
Nutrióloga y especialista en obesidad y comorbilidades
Hasta 2014, México tenía el segundo lugar mundial en producción de Nuez Pecanera, con una producción de 106,000 hectáreas de nogal a nivel nacional; es decir, 122,000 toneladas de nuez, que además ha sido reconocida como la Nuez Pecanera de mejor calidad a nivel internacional. Los principales estados productores de Nuez Pecanera son Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, La Comarca Lagunera e Hidalgo, quienes producen una nuez certificada por normas nacionales e internacionales y que destaca por su color, textura y sabor, gracias al compromiso y arduo trabajo de sus productores. Estoy segura que cuando todos conozcan los beneficios tan variados que su consumo tiene para la salud, llegaremos a ser el primer productor a nivel mundial, ya que nadie podrá resistirse a proteger su salud con un alimento tan delicioso y tan nuestro como la nuez.
La Nuez Pecanera Mexicana ha sido reconocida como un alimento funcional o súper-alimento (superfood) en todo el mundo, lo que significa que brinda beneficios adicionales y muy específicos a la salud de las personas que otros alimentos no brindan. Esto se debe a un contenido muy especial de nutrimentos esenciales para nuestro organismo, entre los que destacan la proteína vegetal, fibra, grasas saludables, vitamina E, fitoesteroles, carotenoides, fitoquímicos antioxidantes (ácido hidroxibenzóico y proantocianidinas), flavonoides (flavonoles, catequinas, galocatequinas), algunas vitaminas del complejo B y varios minerales como el selenio, zinc y cobre, entre otros. No es por otra cosa que se han consumido por generaciones para mejorar la digestión, para la curación de las heridas, para la circulación y hasta como analgésico. Investigaciones recientes, como el Estudio de Salud de las Enfermeras de Estados Unidos, han demostrado que a mayor frecuencia en el consumo de nueces (incluida la Nuez Pecanera) se disminuye el riesgo de muerte por cáncer, enfermedades cardiovasculares y enfermedades respiratorias. Inclusive el estudio de prevención con Dieta Mediterránea encontró después de 8 años la misma disminución del riesgo de muerte con nueces que con aceite de oliva; y eso sí que es asombroso.
Por eso y mucho más, organizaciones internacionales como la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (EPSA, por sus siglas en inglés) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) han permitido afirmar que sus beneficios se obtienen al consumir de 30 a 40 gramos al día por varias semanas en el marco de una dieta baja en grasas saturadas y colesterol.
Ahora que sabes todo esto, anímate a agregar Nuez Pecanera Mexicana a tus ensaladas, postres, guarniciones, licuados y platillos o disfrútala solita como snack, para que comiences a disfrutar de sus beneficios ahora mismo.
Podría interesarte: https://kidsemotion.com.mx/conoce-la-forma-mas-divertida-del-chocolate/
RECIENTES
La ciencia de Sonic: ¿Qué tienen en común Robotnik y nuestros científicos?
¡Únete a la Magia de Navidad en Christmas in the Park de Six Flags CDMX!
CATEGORIAS
- ¿A dónde ir?
- Alimentación
- Apps Educativas
- Arte y Decoración
- bebidas
- Blog Kids Emotion
- Bocadillos
- Cartelera Infantil
- CDMX
- Datos Curiosos
- Desarrollo
- Educación
- Embarazo y Maternidad
- Eventos Especiales CDMX
- Experimentos y Manualidades
- Lunch
- Mascotas
- Niños
- Postres
- Recetas
- Salud
- Tecnología
- Trivias y Regalos