
4 recetas naturales para lograr un cutis saludable
La miel es un ingrediente muy adecuado para cuidar de nuestro cutis, ya que tiene propiedades antibacterianas y, a la vez que hidrata, exfolia y retira impurezas
Durante la mayoría del tiempo nuestro rostro está expuesto a impurezas y toxinas que, sin darnos cuenta, poco a poco están causando daños y acelerando su envejecimiento.
En el mercado existe una gran gama de productos dedicados a la protección y conservación de un cutis saludable.
Sin embargo, en casa también contamos con productos útiles para la limpieza y cuidado del cutis. Y lo mejor es que son 100 % naturales.
A continuación, te expondremos algunas recetas caseras, económicas y muy sencillas de preparar, con las cuales no tendrás excusa para volver a descuidar tu piel.
1. Miel
Este bondadoso ingrediente natural ha sido, desde hace mucho tiempo, uno de los productos más utilizados para humectar la piel y eliminar las impurezas.
Gracias a sus propiedades antibacterianas, además de sus enzimas naturales, la miel es eficaz para el cuidado de las quemaduras, combatir el acné, limpiar los poros y retirar la piel muerta.
¿Cómo hacerlo?
- Lávate las manos con abundante agua y jabón.
- Toma un poco de miel con los dedos y aplica una leve capa en tu rostro.
- Deja que actúe durante 20 minutos y enjuaga con agua tibia hasta que se haya retirado por completo.
Aplicando regularmente esta sencilla mascarilla, que además de limpiadora funciona como exfoliante, obtendrás un cutis renovado, nutrido he hidratado.
2. Pepino
el pepino cuenta con una gran variedad de propiedades aptas para hidratar, proteger y reparar el cutis.
Es un excelente antioxidante, lo que contribuye a mantener hidratada la piel, combatir contra los radicales libres, y por ende, prevenir el envejecimiento prematuro.
También es rico en vitamina A, C, y E que, en conjunto con sus aceites naturales y minerales, favorecen la producción de colágeno y elastina.
¿Cómo aprovechar el pepino en nuestra rutina de belleza?
Ingredientes
- 1 pepino
- 1 huevo
- 2 cucharadas de miel (50 g)
- 1 cucharada de aceite de oliva (16 g)
Procedimiento
- Corta en dados el pepino y añádelo junto con los demás ingredientes en el vaso de la licuadora.
- Procesa durante unos minutos, hasta conseguir un producto homogéneo.
- Aplica la mezcla sobre el rostro y deja actuar por 20 minutos.
- Retira con abundante agua.
Igualmente, para refrescar e hidratar la piel, puedes cubrir todo tu rostro con rodajas de pepino: esto también servirá para eliminar las ojeras y disminuir las bolsas en los ojos.
3. Linaza
La linaza contiene altos niveles de omega 3, importante para disminuir los efectos del paso del tiempo en nuestra piel.
Contribuye a regenerar el tejido, por lo tanto, es útil para desvanecer las arrugas y demás imperfecciones que se presenten en el rostro.
Así mismo, la linaza es un poderoso antioxidante, lo que ayuda a proteger la piel de los rayos de sol y combatir contra los radicales libres.
¿Cómo aprovechar la linaza en nuestra rutina de belleza?
Ingredientes
- 1 cucharada de semillas de linaza (15 g)
- ⅓ taza de agua (83 ml)
Preparación
- En la mañana, coloca a hervir el agua y posteriormente pásala a un recipiente.
- Añade las semillas de linaza y revuelve por unos minutos.
- Tapa la preparación con un paño y deja reposar durante todo el día.
- Ya en la noche, pasa la mezcla por un colador.
- Lava bien rostro y cuello y, con la ayuda de un algodón, pasa la linaza por toda la piel.
- Espera a que la mascarilla se seque y repite el procedimiento 4 veces para obtener una capa gruesa.
- Deja actuar por 20 minutos y retira con abundante agua.
4. Aceite de oliva
En la actualidad el aceite de oliva cumple con muchas funciones, entre las que destaca la de eliminar impurezas y suavizar la piel.
En mínimas dosis es efectivo como desmaquillante natural, por lo tanto, si tu intención es hacerle una limpieza extrema a tu cutis, no dudes en usar este aceite.
¿Cómo aprovechar el aceite de oliva en nuestra rutina de belleza?
- Coloca en un algodón unas cuantas gotas de aceite de oliva.
- Empieza desde la frente hasta el cuello, de arriba hacia abajo.
- Si tu piel es reseca puedes dejar que el aceite de oliva actúe durante toda la noche.
- Si no es el caso, enjuaga después de la limpieza con abundante agua fría.
Con esto estarás eliminando todo el maquillaje y las toxinas que se acumulan en el cutis.
Otro uso que se le puede dar al aceite de oliva es el de rejuvenecedor y quitamanchas en el rostro:
- Para aprovechar estos beneficios, simplemente añade unas gotas a la crema facial que utilizas a diario.
- Con el paso de los días, sus nutrientes y propiedades empezarán a embellecer tu cutis.
Fuente: mejorconsalud.com
También es importante que consideres la opción de hacerte un facial de forma profesional al menos una vez al mes para mantener un cutis jóven y radiante siempre. Te recomendamos a Etiam Spazio quienes seguro tienen una opción perfecto para ti.
podría interesarte: https://kidsemotion.com.mx/hotcakes-arcoiris/
RECIENTES
La ciencia de Sonic: ¿Qué tienen en común Robotnik y nuestros científicos?
¡Únete a la Magia de Navidad en Christmas in the Park de Six Flags CDMX!
CATEGORIAS
- ¿A dónde ir?
- Alimentación
- Apps Educativas
- Arte y Decoración
- bebidas
- Blog Kids Emotion
- Bocadillos
- Cartelera Infantil
- CDMX
- Datos Curiosos
- Desarrollo
- Educación
- Embarazo y Maternidad
- Eventos Especiales CDMX
- Experimentos y Manualidades
- Lunch
- Mascotas
- Niños
- Postres
- Recetas
- Salud
- Tecnología
- Trivias y Regalos