10 cursos de verano tecnológicos

Cursos de verano que tenemos para los pequeños. El verano se acerca, y con él también el fin de los ciclos escolares para los niños y niñas. Las vacaciones de los pequeños representan una oportunidad para poder extender el conocimiento de los niños más allá de sus clases regulares en la escuela, a través de cursos de verano en los que adquieran nuevos conocimientos, complementando su formación académica regular.

 

Adentrar a los niños en la enseñanza de las ciencias y la tecnología es un aspecto fundamental en su preparación para su vida adulta, pues además de dotarlos de los conocimientos necesarios para su desarrollo personal y profesional, adquirirán habilidades que les permitan desenvolverse de mejor manera en el futuro. Por ello, presentamos una lista de 10 cursos de verano enfocados en la ciencia y la tecnología, ideales para ampliar los conocimientos de los niños.

Game LAB | Diseño de videojuegos.

En este curso de verano, los niños podrán realizar videojuegos en 2D y 3D en este taller, donde además entenderán cuál es la utilidad y el impacto de los videojuegos a favor del planeta y la sociedad. Al final del curso, los participantes deberán desarrollar su propio videojuego, siendo una oportunidad única para los niños de desatar su creatividad. Para más informes puedes consultar su página: http://www.soyrobotix.com/verano/

Curso de verano DeKids | Verano Hacker Emprendedor.

Un curso de verano para niños en donde recibirán dos talleres complementarios: un taller enfocado en la tecnología, donde conocerán el lenguaje JavaScript, HTML5, CSS3, y cómo aplicarlos a una página web; y un segundo taller, enfocado en el emprendimiento, con temas sobre confianza, cómo realizar un pitch efectivo y temas sobre startups y empresas. Puedes contactarlos a través de su sitio web para conocer más detalles: http://dekids.com.mx/cdmx/

Universum | La Casita de las Ciencias.

Como cada año, la Casita de las Ciencias del Museo Universum, presenta su curso infantil de verano, abierto a niños de 5 a 13 años. Los participantes, además de visitar el Museo de las Ciencias Universum, realizarán actividades deportivas y recreativas dirigidas a enseñarlos a trabajar en equipo y pensar fuera de la caja, mientras aprenden sobre ciencia y tecnología, con una temática que será definida en las próximas semanas. Para mantenerte al tanto de sus actualizaciones, visita su sitio web: http://casita.dgdc.unam.mx/cursos/deverano

Apps LAB | Diseño de aplicaciones para Android.

Para niños de 11 años en adelante, este taller está dirigido a los jóvenes interesados en el mundo de las aplicaciones para dispositivos móviles. Con ayuda del software Thunkable, el curso consiste en desarrollar una app que ayude a la protección de los animales en peligro de extinción, mientras conocen la lógica de la programación para desarrollar diferentes clases de aplicaciones. Los interesados pueden inscribirse en cualquiera de los centros de RobotiX en la Ciudad de México. Para más informes puedes consultar su página: http://www.soyrobotix.com/verano/

Casa del Lago UNAM | Animación.

El Centro Cultural de Casa del Lago brindará diferentes cursos dirigidos a todo público en este verano. Para los niños, está la opción de este taller de animación en stop-motion, en donde aprenderán a utilizar esta técnica cinematográfica utilizando diferentes objetos y títeres bidimensionales, creando sus propias historias, personajes y elementos narrativos. Para inscribirse revisa la información en su sitio web: http://www.casadellago.unam.mx/sitio/index.php/cursos-y-talleres/ninos

Centro Cultural de España | ¡Vive la ciencia!

El Museo Móvil Interactivo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX, realiza una caravana por las 16 delegaciones de la capital, y durante su estancia en le Centro Cultural de España llevarán a los niños que se inscriban al curso un planetario móvil. Así mismo, se impartirá un taller sobre ADN para niños de 6 a 12 años. El cupo es limitado, y para inscribirse deben registrarse en su sitio web: http://ccemx.org/infantil/vive-la-ciencia-4

Club Maker | Creación de proyectos con tecnología.

Va orientado hacia los niños más experimentados dentro del mundo de la robótica. Con la ayuda de tecnologías como Arduino, Coding y aplicaciones móviles, cada alumno desarrollará un proyecto tecnológico desde cero, mientras aprenden sobre temas de innovación y emprendimiento, que les brinden las herramientas necesarias para mejorar sus diseños, hacer presentaciones en público y hasta desarrollar una estrategia de marketing para vender su proyecto. Pueden inscribirse jóvenes de 11 años en adelante, en las sedes de RobotiX. Para más informes puedes consultar su página: http://www.soyrobotix.com/verano/

Centro de Cultura Digital | Lxs niñxs resuelven problemas.

Pequeños Misterios en colaboración con el Centro de Cultura Digital, presentan este programa en donde las niñas y niños participantes desarrollarán su creatividad e imaginación para proponer soluciones a problemas sociales y ambientales. En diferentes sesiones habrá un invitado especial, que planteará un problema a los niños, y después de explicar el tema y conversar de manera grupal, los pequeños podrán describir o dibujar sus soluciones al mismo, ya sea de forma individual o grupal. El cupo en cada sesión es muy limitado, para conocer la fecha exacta de cada sesión consulta su página: http://www.centroculturadigital.mx/actividad/Los-ninxs-resuelven-problemas-BkV-TPkvf

ITAM | Crazy Chemworks.

Está enfocado en instruir a los niños en el mundo de la química, para entender cómo se dan las reacciones químicas en la vida cotidiana. Está dirigido a niñas y niños de 5 a 12 años, y los participantes aprenderán algunas técnicas de laboratorio que les permitan combinar elementos, con seguridad y utilizando las herramientas y procedimientos adecuados. Este taller se impartirá en el campus Río Hondo del ITAM, y para poder inscribirse pueden visitar su página web http://veranoparaninos.itam.mx/

Escuadrón LEGO | En busca de tu espíritu animal. Robótica con LEGO EV3.

Se busca que niños mayores de 8 años aprendan sobre cómo a través de la ciencia y la tecnología se puede ayudar a rescatar a especies en peligro de extinción. Las clases se desarrollan con retos temáticos que los pequeños tendrán que resolver, a la vez que aprenden sobre programación, mecánica y electrónica con un robot de LEGO. Para más información, puedes visitar http://www.soyrobotix.com/verano/.

 

Los cursos de verano son una oportunidad excelente de continuar con la educación de los niños, a través de actividades lúdicas en las que los pequeños puedan divertirse mientras aprenden. Estos cursos son una opción para brindarles unas vacaciones divertidas, llenas de conocimiento y que les serán de utilidad para su formación profesional en el futuro.

 

También te puede interesar https://kidsemotion.com.mx/4-habilidades-clave-que-desarrolla-la-robotica/

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

KIDS EMOTION
Una Revista muy Padre