¡Es casi navidad!… ¿Y los regalos?
La ciudad ha empezado a iluminarse, árboles, casas y edificios resplandecen con pequeñas luces de colores, el olor a ponche empieza a surgir, hay piñatas, dulces, cantos….eso sólo quiere decir una cosa… ¡La Navidad está muy cerca!
Además de ello, hay algo que no puede faltar ¡Los regalos! No importa el tamaño, aunque siempre preferimos uno de mayor costo y si éste es grande ¡Qué mejor!
Las cartas para Santa Claus y los Reyes Magos se hacen presentes y en algunas ocasiones, las peticiones sobrepasan lo que estos personajes pudieran haber imaginado
¿No será entonces que hemos dado un significado diferente a la verdadera esencia de la Navidad?
Como padre es necesario que te preguntes qué significa la Navidad para ti, qué tan importantes son los regalos en tu familia, qué tipo de regalos son los que suelen dar entre tu familia y tú, cómo crees que reaccionarían tus seres queridos si no hubiera regalos.
Seguramente, tienes deseos de regalar a tus hijos todo lo que anhelan, sin embargo, es indispensable que lo hagas de acuerdo a tus posibilidades y no sientas ningún tipo de culpa si no puedes hacerlo.
Es probable que pienses que tu hijo merece todo lo que desea, quizás como premio a su dedicación durante todo el año o para mantener esa ilusión de encontrar los regalos bajo el árbol de navidad; sin embargo es necesario que reflexiones que el tiempo y las palabras de motivación y muestras de cariño que des a tu hijo durante el año, son aún más valiosas que cualquier regalo costoso, pues estas a diferencia de las cosas materiales, perdurarán.
Dar un regalo no es algo maligno, el problema se presenta cuando los niños comienzan a exigir en mayor medida a sus padres, cuando no son agradecidos, cuando se aburren pese a la cantidad de juguetes que tienen, entre otras cosas.
Con base en ello, te presentamos algunas sugerencias:
-Recuerda que los anuncios comerciales y la influencia de los compañeros de tu hijo se verán reflejados en sus peticiones, por lo que antes de comprar cualquier regalo averigua qué tan útil le puede ser.
-Si no está dentro de tus posibilidades el regalar alguna de las cosas que tu hijo pide, siéntete en la libertad de hablar con ellos. Intenta explicarles la situación, quizás podrías proponerles que eligieran sólo un regalo.
-Recuérdales que todas las cosas se ganan y que no por el hecho de ser ellos, recibirán todo lo que desean.
-Aprovecha esta época para compartir mensajes de amor, empatía y solidaridad, intenta no centrar la navidad en los regalos
– Practiquen entre ustedes, el regalar cosas no compradas como tarjetas, cartas, etc.
-Motiva a tus hijos a pensar en los demás sin limitarse a sus amigos o conocidos.
– Aprovecha el tiempo con tus hijos y recupera aquello que también forma parte de la navidad, canta, elabora platillos, cuenta historias, entre otras cosas.
Recuerda que tú eres el mejor ejemplo para tus hijos, así que ya lo sabes… ¡No es válido obsesionarse con la lista de regalos!
Melissa Barrios Gutiérrez
Lic. en Psicología
Tel: 56-84-55-48
Web: www.comunidadunique.org.mx
Redes Sociales: Facebook
E-mail: contacto@comunidadunique.org.mx
Ubicación: Siena #86, Colonia Residencial Acoxpa Delegación Tlalpan.
RECIENTES
La ciencia de Sonic: ¿Qué tienen en común Robotnik y nuestros científicos?
¡Únete a la Magia de Navidad en Christmas in the Park de Six Flags CDMX!
CATEGORIAS
- ¿A dónde ir?
- Alimentación
- Apps Educativas
- Arte y Decoración
- bebidas
- Blog Kids Emotion
- Bocadillos
- Cartelera Infantil
- CDMX
- Datos Curiosos
- Desarrollo
- Educación
- Embarazo y Maternidad
- Eventos Especiales CDMX
- Experimentos y Manualidades
- Lunch
- Mascotas
- Niños
- Postres
- Recetas
- Salud
- Tecnología
- Trivias y Regalos